Ir al contenido principal

Sugerencia para proyecto de turismo Atlmolonga de Coatepec Costales


Propuesta para el Proyecto Atlmolonga, Coatepec Costales, Municipio de Teloloapan. determinado en un taller de capacitacion.
  
Toda la atencion se centra alrededor de un solo atractivo (el balneario), que en ocasiones sobrepasa el cupo o la capacidad, ademas se tiende a generar tensión, pues dicho atractivo no alcanza a involucrar a los diferentes sectores de la comunidad de Coatepec Costales, y tampoco representa una fuente de ingreso para muchas personas; ya que solo algunos socios son los que participan. Por ello, como parte de una visión más integral, se considera conveniente incorporar elementos de naturaleza diversa, que al mismo tiempo que diversifican la oferta y permiten involucrar mas personas.

Se observa tambien la ausencia de actividades culturales. para lo cual se propone revisar con mayor detenimiento y armar un calendario anual de actividades productivas, festividades religiosas y cívicas, e identificar los que pudieran resultar atractivas para el visitante. La información servirá de insumo para armar otros productos turisticos, y de esa manera ubicar el proyecto turístico dentro del contexto comunitario y para caracterizar mejor la oferta turística considerando diferentes elementos locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Santa de Tuliman

La Santa de Tulimán (María Pineda) Cuentan los y las que la conocieron en vida; que la Santa de Tulimán se sometió a ayunos, o es al menos, lo que dicen a manera de murmullo los habitantes de esta región como las comunidades de San Miguel Tecuiciapan, la propia comunidad de Tulimán, (su tierra natal), y de las comunidades vecinas que la visitaron. Estas visitas también incluyen a personas de las ciudades de México y Cuernavaca (solo por citar algunas). Tulimán Municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, Ubicado a un "costado" de la "autopista del sol" Mexico - Acapulco. Vivió una mujer que respondìa al nonbre de Maria Pineda (conocida como la Santa de Tuliman). Desde que falleció, no le faltó un rincón de luz. en esta comunidad que parece de otra epoca, no obstante tener la Autopista mas cara. Esta region es conocida como Alto Balsas, del Estado de Guerrero. se cuenta que la creación de esta comunidad tiene aproximadamente Cin...

Construcción de casa con Adobe

La construcción de casas con adobe con el paso del tiempo ha incorporado un refuerzo de concreto reforzado. Casa construida con adobe, reforzado con material industrializado Aunque el adobe se ha utilizado para la construcción de viviendas desde hace mucho tiempo, por lo que ya existen estudios de su comportamiento, recientemente se ha optado por poner refuerzos de concreto armado tal como se muestra en esta fotografía, y también en la cimentación se pone mampostería en la mayoría de los casos de piedra, aunque en esta vivienda se observa la humedad del suelo seguramente por la ausencia del techado.

Celebracion del Día de Muertos en la Montaña de Guerrero.

La celebración del día de Muertos en la Montaña de Guerrero, es especial. Así que todos invitados e invitadas a vivir esta experiencia. La fiesta de las Flores ( otro nombre que recibe el día de muertos) Esta celebración ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. La fotografía corresponde al pueblo Mephaa de Apetzuca Municipio de Acatepec Guerrero.  El día de Muertos en la Montaña del Estado de Guerrero es una de las celebraciones mas importantes y no solo en la montaña, incluso en el resto del País. Durante estos días abundan los panes en forma de camarón, panes conocidos como amargosas. y sobre todo en mayor cantidad muñecos y figuras adornados con azúcar de color solferino. Este azúcar se prepara con azúcar, pigmento y alcohol. En las ofrendas un elemento imprescindible es la luz  que se brinda a través de las velas, veladoras y cirios. la flama que producen estas significa "la luz" que simboliza la fe y la esperanza. Sirve además como...