Ir al contenido principal

Torneo de Porrazos de tigres en Chilpancingo

Este día sabado 2 de junio se realizó un torneo de porrazos de tigre en el Barrio de San Antonio de la Provincia de Guerrero.

Los tigres son un elemento importante en la danza de los tlacololeros que el día sábado también tuvieron su XVIavo encuentro, pero el domingo se destinó para el sexto torneo de porrazos de tigres.

Esto se realizó en la explanada de la plazoleta del Tlacololero del mismo barrio, en donde se colocaron unas vallas metalicas y se colocó arena, sobre el cual se realizó este encuentro.

Son dos personas caracterizados de tigre la única regla es que pierde el que caiga de espaldas planas contra el suelo. No se valen no patadas, cachetadas, menos llaves de lucha libre.

Comenzó como las tres de la tarde y concluyó como las 22:00 horas, lo que se convirtió en un maratón de pelea de tigres, en diversas categorías como infantil, juvenil y libre. 

Participaron también representantes de la ciudad vecina de tixtla llevandose varios triunfos, el cual era dictado por un juez que seguía los movimientos de cada contricante y apoyado por auxiliares.

Esta actividad se lleva a cabo previo a la celebración de la fiesta patronal del Barrio que se celebra el 13 de junio. que es San Antonio conocido también como santo del amor.

Ojalá se animen a vivir estas tradiciones.

porrazos de tigres
Torneo de porrazos de tigres en el Barrio de San Antonio de Chilpancingo.


Compartimos un video que pudimos tomar Torneo de Porrazo de tigres

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Santa de Tuliman

La Santa de Tulimán (María Pineda) Cuentan los y las que la conocieron en vida; que la Santa de Tulimán se sometió a ayunos, o es al menos, lo que dicen a manera de murmullo los habitantes de esta región como las comunidades de San Miguel Tecuiciapan, la propia comunidad de Tulimán, (su tierra natal), y de las comunidades vecinas que la visitaron. Estas visitas también incluyen a personas de las ciudades de México y Cuernavaca (solo por citar algunas). Tulimán Municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, Ubicado a un "costado" de la "autopista del sol" Mexico - Acapulco. Vivió una mujer que respondìa al nonbre de Maria Pineda (conocida como la Santa de Tuliman). Desde que falleció, no le faltó un rincón de luz. en esta comunidad que parece de otra epoca, no obstante tener la Autopista mas cara. Esta region es conocida como Alto Balsas, del Estado de Guerrero. se cuenta que la creación de esta comunidad tiene aproximadamente Cin...

Construcción de casa con Adobe

La construcción de casas con adobe con el paso del tiempo ha incorporado un refuerzo de concreto reforzado. Casa construida con adobe, reforzado con material industrializado Aunque el adobe se ha utilizado para la construcción de viviendas desde hace mucho tiempo, por lo que ya existen estudios de su comportamiento, recientemente se ha optado por poner refuerzos de concreto armado tal como se muestra en esta fotografía, y también en la cimentación se pone mampostería en la mayoría de los casos de piedra, aunque en esta vivienda se observa la humedad del suelo seguramente por la ausencia del techado.

Celebracion del Día de Muertos en la Montaña de Guerrero.

La celebración del día de Muertos en la Montaña de Guerrero, es especial. Así que todos invitados e invitadas a vivir esta experiencia. La fiesta de las Flores ( otro nombre que recibe el día de muertos) Esta celebración ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. La fotografía corresponde al pueblo Mephaa de Apetzuca Municipio de Acatepec Guerrero.  El día de Muertos en la Montaña del Estado de Guerrero es una de las celebraciones mas importantes y no solo en la montaña, incluso en el resto del País. Durante estos días abundan los panes en forma de camarón, panes conocidos como amargosas. y sobre todo en mayor cantidad muñecos y figuras adornados con azúcar de color solferino. Este azúcar se prepara con azúcar, pigmento y alcohol. En las ofrendas un elemento imprescindible es la luz  que se brinda a través de las velas, veladoras y cirios. la flama que producen estas significa "la luz" que simboliza la fe y la esperanza. Sirve además como...